En avión, barco o tren…
¡Buenas!
¿Cómo vais? Acalorados ¿verdad? Con lo friolera
que soy yo y estoy pasando un calor que no veas, no me quiero imaginar los que
no lo son…
No quiero ser pesadita con los viajes (sobre
todo por aquellos que no nos vamos a ir a ningún sitio de vacaciones…) pero no
me parece dar por zanjado un tema cuando en realidad no lo está… Creo que para
pasar página deberíamos hablar de las precedencias en los aviones, barcos y
trenes, y el comportamiento correcto y educado en cada uno de estos medios.
Como ya os he explicado antes, debemos tener
como referencia que la administración pública antepone (va por delante) a la
empresa privada, las autoridades eclesiásticas a las civiles, la de mayor edad
sobre la de menor edad,…
Y que dentro de la administración pública:
gobiernos nacionales sobre autonómicos y locales, luego las personalidades
militares, judiciales o eclesiásticos, todos ellos ordenados según el Real
Decreto 2099/1983 y ordenamientos internos militares, judiciales y eclesiásticos.
Comencemos por el avión: El lugar de precedencia
es el de la primera fila junto a la ventanilla de la derecha (mirando a cabina
de pilotaje). Hacia la izquierda y hacia atrás se irían colocando los restantes
según su orden de precedencia.
Con respecto a vuestro comportamiento, solo
deciros que a la hora del embarque sed puntales guardar la calma, es cierto que
en ocasiones se forman aglomeraciones, pero hay que intentar estar tranquilos,
no empujar y llevar cuidado con niños y ancianos. Una vez embarquemos, sed
respetuosos con el personal de a bordo y el resto de pasajeros: Saludar al
entrar en el avión, no llamar constantemente a la tripulación, ocupar el sitio
que nos indica el billete, no ocupar espacios comunes a nuestras anchas, no
estar levantándonos continuamente y, sobre todo, SED EDUCADOS Y CORRECTOS.
En cuanto a la precedencia en un tren, sería la
misma, primer vagón, primera fila, asiento de la derecha, junto a la ventanilla
(en el sentido de la marcha). Del comportamiento, saber que tenéis que ser
educados y respetuosos con el personal y pasajeros, no abusar de los espacios
comunes y no elevar ni la voz, ni los sonidos de reproductores de música,
móviles,… que llevemos, sobretodo si viajamos en el “vagón silencio”!! Hace
poco volvía de Madrid en uno de estos y os aseguro que hay gente que reserva
asiento en ese vagón porque quiere silencio… pero silencio del de verdad…
Acabando ya, os hablo de los barcos. El asiento
de mayor precedencia es, hablando en términos coloquiales, en la primera fila
en el centro, el resto se distribuirán en alternancia estribor-babor
(derecha-izquierda) y, una vez acabados los asientos de la primera fila, hacia
atrás pero volviendo a empezar por el centro. No os extrañará si os repito que
vuestro comportamiento debe ser educado y cortés y, además, si el viaje dura
varios días, intentad sed generosos con las propinas de la tripulación, podéis
vestir sport durante el día (si, he dicho vestir, no ir en bañador) y por la
noche con mejores vestimentas, pues suele haber cenas de gala y bailes.
Ea! Ahora si que sí! Con las normas generales en
los viajes ya hemos acabado… La semana que viene más y, al menos lo intentaré,
mejor!
Os recuerdo que podéis hacerme cualquier
consulta de protocolo social que os surja.
¡Feliz semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario